Ésto-no-es-crítica

Sin crítica ni criticismos, sólo complacencias

Menú Saltar al contenido
  • Si ésto no es crítica, entonces, ¿qué es?
  • Inicio

Categoría: Teoría de la imagen

19 junio, 201919 junio, 2019 estonoescritica

La antipoesía de Roberto Bolaño y su influencia en los Detectives Salvajes

11 noviembre, 201812 junio, 2019 estonoescritica

El Sentido de la Ironía Anthony Echeverry

11 julio, 201612 junio, 2019 estonoescritica

La memoria colectiva en el mural urbano: imagen y representación

17 octubre, 201412 junio, 2019 estonoescritica

Durero; Saturno y la Melancolía 500 años después

24 agosto, 201412 junio, 2019 estonoescritica

La mística geométrica de Manolo Vellojín

29 noviembre, 201312 junio, 2019 estonoescritica

La imagen como doctrina, el Juicio Final de Gregorio Vásquez, Nueva Granada 1673

21 noviembre, 201312 junio, 2019 estonoescritica

Sacrum Convivium o la exquisitez humana del coleóptero

15 junio, 201312 junio, 2019 estonoescritica

La Materia, la imagen y la cualidad. Santiago García Arias

13 junio, 201312 junio, 2019 estonoescritica

La Materia, la imagen y la cualidad por Santiago García Arias (2 parte)

16 mayo, 201312 junio, 2019 estonoescritica

De transparencias en Vivre sa vie (vivir su vida) Jean-Luc Godard 1962

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Entradas recientes

  • Y todo no es más que un murmullo
  • La antipoesía de Roberto Bolaño y su influencia en los Detectives Salvajes
  • Destellos de Catarsis en la exposición de Lina Hincapié
  • Juan José Nieto Gil ¿Suficientemente negro?
  • Película Sal: ¿un reencuentro con el pasado?

Categorías

Archivos

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.