Ésto-no-es-crítica

PORTAL EDITORIAL DE ARTE Y CULTURA

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de Ésto-no-es-crítica
  • Convocatoria

Categoría: Bellas Artes

15 marzo, 202115 marzo, 2021 Ésto-no-es-crítica

Alma Brutau y la construcción de la identidad en su serie Diario

11 julio, 201620 julio, 2020 Ésto-no-es-crítica

La memoria colectiva en el mural urbano: imagen y representación

24 agosto, 201420 julio, 2020 Ésto-no-es-crítica

La mística geométrica de Manolo Vellojín

29 noviembre, 201320 julio, 2020 Ésto-no-es-crítica

La imagen como doctrina, el Juicio Final de Gregorio Vásquez, Nueva Granada 1673

13 junio, 201320 julio, 2020 Ésto-no-es-crítica

La Materia, la imagen y la cualidad por Santiago García Arias (2 parte)

7 mayo, 201320 julio, 2020 Ésto-no-es-crítica

“El objeto del siglo” de Gérard Wajcman; Arte atravesado por la ausencia

5 mayo, 201320 julio, 2020 Ésto-no-es-crítica

Octavio Paz y la idea sobre la forma en Duchamp

25 abril, 201320 julio, 2020 Ésto-no-es-crítica

De Kooning y Heather Jansch; Tras la apariencia, la lucidez.

10 marzo, 201320 julio, 2020 Ésto-no-es-crítica

Sobre “La cosa y la obra” en “El origen de la obra de arte” de Martín Heidegger

5 marzo, 201320 julio, 2020 Ésto-no-es-crítica

Stefan Morawsky; Expresión, mímesis y realismo

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Entradas recientes

  • El Surrealismo en la escritura creativa.
  • El canto de sirenas del criptoarte
  • Los Duendes Escritores
  • Alma Brutau y la construcción de la identidad en su serie Diario
  • Los fragmentos del devenir en la obra de Francisco Lozada

Categorías

Archivos

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×