Vivian Monsalve y la sátira del presente

Por: Luis Felipe Vélez F.

Texto curatorial presentado en la exposición «Entre el ruido y la prisa» llevada a cabo durante el mes de marzo de 2022.

Detrás de lo aparente, se encuentran voces, gritos, risas, imágenes con nuevas perspectivas esperando ser descubiertas. Basta con aquietarse, entrar en el silencio, escuchar y observar con el niño interior despierto


Como parte de la conmemoración por el mes de la mujer y la reapertura de la sala múltiple del Edificio El Samán, el Centro de Expresión Cultural en alianza con la carrera de Artes Visuales de la Facultad de Creación y Hábitat, presentan la exposición “Entre el ruido y la prisa” de la artista caleña Vivian Monsalve. Graduada en artes en 1985 por la Universidad estatal de Nueva York, empezó desde entonces una carrera que la ha llevado a mostrar su trabajo en diferentes ciudades de Colombia, así como en Chile o Estados Unidos, países en donde sus obras se encuentran en diferentes museos y colecciones particulares.
Su obra aborda lo figurativo, vinculando el humor y el sarcasmo, nos cuenta cómo “desde el humor y el juego, podemos mantener una comunicación, honesta, directa y divertida, no es tan importante lo que se dice, sino la manera en que se dice. Porque la intención determina la sensación, y el recuerdo de esa sensación es lo que perdura.” Las obras de Vivian Monsalve alteran desde la sátira y la ironía, los códigos visuales que se establecen en el mundo contemporáneo, revisando la noción de realidad desde de la pintura donde los conceptos y la existencia misma pueden ser siempre diferentes. En ese sentido, sus piezas son procesos que constantemente van cambiando, dejando nuevas formas a la interpretación.


Es esta posibilidad de asignar nuevas lecturas, las que permiten que el humor como lo denomina ella, sea una gran medicina, sobre todo “cuando la realidad es tan cruel, o el tema que se va a tratar es cruel, ese toque de humor hace que se pueda aceptar mejor esa realidad, es posiblemente la mejor forma de la verdad, el humor nunca miente, y nunca disfraza la verdad, simplemente la dice en un idioma no tan crudo” Por ello en sus piezas encontramos que partiendo del color como expresión de rebeldía, va creando desde el minimalismo una imagen que incomoda y cuestiona, pero a su vez genera transformación en los procesos y órdenes sociales.


Monsalve, en su trabajo dirige la imagen hacia lo simple, a encontrar aquello que no necesita de nada más para ser expresado, conservando la pureza del sentido en la claridad de la idea y luz de sus pinturas en las que se aborda el concepto de verdad a través de los lenguajes pictóricos, manifestando su voz, su manera de ver el mundo desde el silencio, pero a su vez entre el ruido y la prisa.

Cali 2022

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s