Ésto-no-es-crítica

PORTAL EDITORIAL DE ARTE Y CULTURA

Menú Saltar al contenido
  • Inicio
  • Acerca de Ésto-no-es-crítica
  • Convocatoria

Categoría: Luis Felipe Vélez

5 abril, 20216 abril, 2021 Ésto-no-es-crítica

El Surrealismo en la escritura creativa.

23 marzo, 202123 marzo, 2021 Ésto-no-es-crítica

El canto de sirenas del criptoarte

15 marzo, 202115 marzo, 2021 Ésto-no-es-crítica

Alma Brutau y la construcción de la identidad en su serie Diario

2 marzo, 20212 marzo, 2021 Ésto-no-es-crítica

Los fragmentos del devenir en la obra de Francisco Lozada

16 diciembre, 202016 diciembre, 2020 Ésto-no-es-crítica

Interculturalidad e ilustración: Los diálogos silenciosos en la imagen de Camilo Ramírez

6 diciembre, 20207 diciembre, 2020 Ésto-no-es-crítica

La estética relacional en los videojuegos

23 noviembre, 2020 Ésto-no-es-crítica

Salón Pacífico 2020: Estéticas del confinamiento.

26 octubre, 202026 octubre, 2020 Ésto-no-es-crítica

Gerson Vargas; Unión Popular

23 octubre, 2020 Ésto-no-es-crítica

Valentina del Llano, La presencia de lo ausente

8 octubre, 2020 Ésto-no-es-crítica

Fernando Charry-Lara y el develar de la violencia en Llanura de Tuluá.

Navegación de entradas

Entradas antiguas

Entradas recientes

  • El Surrealismo en la escritura creativa.
  • El canto de sirenas del criptoarte
  • Los Duendes Escritores
  • Alma Brutau y la construcción de la identidad en su serie Diario
  • Los fragmentos del devenir en la obra de Francisco Lozada

Categorías

Archivos

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com
WordPress.com.
Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×