Por: Alejandra Fernández
La exposición organizada por la artista Margarita Ariza, titulada ¿Suficientemente negro?, expuesta en el Centro Cultural Colombo Americano, nace como un proceso de la obra Blanco Porcelana, ésta es una investigación que recopila las expresiones colombianas que refieren una discriminación racial camuflada, validada; inmersa en nuestro lenguaje cotidiano en el que decir Negro, se convirtió en una ofensa.
En este encuentro con la caracterización de las frases utilizadas en su familia, se dio cuenta que en su árbol genealógico aparece el primer presidente negro de Colombia, un personaje que fue borrado de nuestra memoria colectiva y que fue revindicado sólo hasta el año pasado, por la presidencia de la República.
En esta muestra, la artista invita a algunos colegas que han trabajado el tema de la memoria, los procesos de decolonización y a otros que han trabajado el arte desde y para los grupos minoritarios, a que se pregunten ¿Qué es ser Negro en Colombia? ¿Por qué y quiénes borraron al presidente Negro de Colombia? También dentro del proceso de reivindicación de Juan José Nieto Gil, se hizo un retrato siguiendo las características que su daguerrotipo aún conserva, y se pensó por el color de piel de Juan José Nieto en un país mestizo donde no se es suficientemente blanco para estar en un cargo tan importante como el de la Presidencia de la República. Por ejemplo, Fabio Melecio realizó el retrato del Presidente en una hoja de ICOPOR, un material banal y blanco, representando lo que alguna vez le hicieron al retrato del presidente negro de Colombia, blanquearlo de la historia, es decir, borrarlo de la historia. Liliana Vergara realizó un retrato en acuarela donde difuminaba totalmente el rostro del retratado, un gesto que revela lo que se hizo por años en nuestro país con uno de nuestros presidentes.
Ariza, realizó una instalación de vídeo con sonido que se escuchaba con auriculares y una vitrina donde reposaban retratos de su antecesor hechos en tejido industrial. El vídeo es la maquina imprimiendo en hilo el retrato del presidente, el sonido es el de la aguja perforando la tela para crear el retrato y la vitrina contiene los retratos en tela del presidente, ninguno era parecido al otro, por muy mecanizado que se realizara el retrato, nunca iba a quedar igual el uno del otro. Como una premonición de lo que acontece con la imagen del presidente recién revelado, no sabemos cuan suficientemente debe ser negro para representar una raza en Colombia o cuan suficientemente debe ser blanqueado para ser divulgado.
Cali, Febrero 2019
[…] o América? ¿Dónde están las esculturas de Bioho por Colombia? Desafortunadamente al igual que Juan José Nieto Gil el primer y único presidente negro de éste país, están ocultas tras las bambalinas de un nombre […]