Oliver Tree: el arte performático de reivindicar la fealdad

Por: Wabi y Olga Brutau

Un artista sui generis, que ha logrado caricaturizar su identidad para apropiarse de ella, que se mueve entre una gran variedad de estilos, haciendo de su obra una extraña y llamativa experiencia: eso es Oliver Tree. Eso y múltiples cosas más, tantas que resulta imposible encasillarle en un único género o estilo.

A pesar de hacer música desde una corta edad, sería en la plataforma de creación de contenidos ‘Vine’ donde Oliver empezaría a ganar una base de seguidores del tamaño suficiente como para convertirse en una estrella del internet. “Turbo” es el nombre del personaje más icónico que ha sido engendrado por él, un performance satírico con el que interpretaba en redes sociales al prototipo de niño malcriado y adinerado. Oliver sigue interpretándolo hasta el día de hoy, esto es lo que genera duda entre el público al no saber realmente la veracidad de lo que está diciendo, es decir, no deja en claro cuándo está haciendo el papel de su personaje y cuando no, pero incluso siendo tan difícil de entender su disposición, sus canciones y videos parecen ser muy claros.

Portada del Álbum ‘Ugly Is Beautiful’. Oliver Tree

Los videos musicales de Oliver Tree –siempre protagonizados por él- comparten la misma línea estética, las características son marcadas y repetitivas, su forma de vestir proyecta un estilo retro, y suele ser siempre igual: un rompe-vientos típico de los años 80’s, un jean bota campana que forma dos triángulos bastante grandes, audífonos y gafas rojas. La manera en la que el artista interactúa con su entorno en los vídeos es errática, tanto que termina de una u otra forma herido, ya sea por culpa de un factor externo (como enemigos que tiene que enfrentar) o incluso él haciéndose daño a sí mismo o a cualquier cosa que le represente, como por ejemplo, el vídeo de su canción Fuck, en donde destroza una habitación llena de elementos (cuadros, posters, calendarios, figuras de acción, etcétera) con su cara impresa en ellos.

Fotograma extraído de vídeo musical ‘Let me down’ de Oliver Tree

 “Ugly Is Beautiful” es el primer álbum de estudio de Oliver Tree, fue lanzado a mediados del 2020. A lo largo de las catorce canciones que componen el disco se puede ver lo variado e inexplicable que puede llegar a ser su trabajo, con temas que son una excéntrica mezcla entre el hip-hop, indie rock, electro pop, entre otros géneros. La temática principal y el mensaje que busca transmitir este trabajo a grandes rasgos es invitar a que amemos las cosas que antes odiábamos de nosotros mismos, pues aquellas son las que nos hacen ser únicos. Esta idea puede verse plasmada en la canción Alien Boy, donde Oliver se pone en los zapatos de un extraterrestre que llegó al planeta tierra e intenta adaptarse a la vida aquí.

Fotograma extraído de vídeo musical ‘Fuck’ de Oliver Tree

El artista es inusual en la sociedad de entretenimiento contemporánea, dado que en vez de evitar la fealdad, decide no únicamente aceptarla sino también y más importante: abrazarla.

Imagen promocional del álbum ‘Ugly Is Beautiful’. Oliver Tree

Bajo el concepto de Ugly Is Beautiful, Oliver desarrolla canciones con vibras musicales y letras que alimentan la idea principal del álbum, además de aportar experiencias y pensamientos que dejan ver el lado más auténtico del artista. Por ejemplo, en Me, Myself and I se habla a sí mismo acerca del auto sabotaje que llega a asumir con valentía; en Jerk, acusa a los “imbéciles” cuyo propósito al habitar el mundo se limita a observar con juzgamientos el comportamiento de los demás (acusación hecha con el objetivo de erradicar la sentencia de la gente hacia las apariencias, e invitar a las personas a no tomarse a sí mismos tan en serio); o en 1993, donde al retumbante ritmo del dubstep habla acerca de perseguir un sueño y persistir a pesar de fallar incontables veces.

Portada del single ‘Cash Machine’. Oliver Tree

Sin duda, Oliver Tree es un artista enigmático, auténticamente raro y creativo, que ofrece muchos misterios aún sin resolver, tanto de él como de su personaje. Lo único que muestra sobre la mesa, es que no se parece a nada antes visto.

Cali, 2020

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s